
Reiite, moda solidaria, abre su primer showroom en Teruel
- Visítanos en C/Portal de Valencia, 7, (Teruel), siempre con cita previa en info@reiite.com
- Esta línea de ropa y complementos está creada por personas con discapacidad y se confecciona en el Polígono Platea de Teruel.
Comprar online
www.reiite.es
Bajo el nombre de “Reiite, costuras de comisuras”, la Fundación Térvalis lanza una marca de ropa y de complementos con la que propone risas para cambiar el mundo y para seguir aprendiendo de la vida. Esta línea ya tiene su espacio físico en la ciudad de Teruel.
Sabiendo lo primordial que es la alegría en la vida, la Fundación Térvalis -que desde 2005 trabaja con el objetivo fundamental de crear empleo estable, autosuficiente y sostenible en el tiempo para personas en riesgo de exclusión, especialmente dentro de la discapacidad- se ha lanzado a un nuevo reto con este proyecto y con la intención de aprender sonriendo, generar bienestar y unión entre las personas.
Recuerda que…
«Cada vez que compras Reiite estás ayudando a crear y mantener los empleos de las personas con capacidades diversas que confeccionan esta línea en el Centro Especial de Empleo de Impulso Servicios, situado en el Polígono Platea (Teruel).»
TRAS LAS TELAS…
Encarna, al mando de la dirección del taller de costura que se encuentra en el Centro Especial de Empleo del Polígono, admite sentirse encantada con su trabajo. «El ambiente de trabajo aquí es buenísimo. Mis compañeras, y los compañeros de la lavandería con los que compartimos espacio, tienen una vida que no es fácil y la labor de integración y la oportunidad que les está ofreciendo la Fundación no tiene precio», nos cuenta.
Mª Jesús es turolense y llevaba mucho tiempo sin encontrar trabajo. A ella se refiere Encarna cuando dice esto: «La gente que más lo necesita es al final la que más agradece y valora este trabajo. Son gente majísima, personas a las que este empleo les aporta casi más a nivel emocional que a nivel económico. La Fundación les permite sentirse integradas en la sociedad, encontrarse en el mundo, ser útiles, tener una rutina… Al final necesitan lo mismo que cualquier otra persona», añade Encarna. Del mismo modo que Encarna se encarga del diseño y el patronaje, Mª Jesús se dedica al corte y al acabado final del planchado.
Comenzaron confeccionando sudaderas y ahora ya tienen a la venta fulares, faldas, pantalones, vestidos, kimonos, bolsos, carteras, entre otros complementos. Todos estos productos están realizados con los evocadores estampados y relatos de “Realidades Invertidas”, título de los diseños de Gene Martín. Este particular estilo, sumado a la belleza de los tejidos y a la delicada labor e ilusión del equipo que integra este proyecto confieren a esta marca un carácter especial.
“Las comisuras son puntos de unión de los bordes que forman ciertas partes iguales del cuerpo, como los labios y los párpados, que nunca dejan de estar unidos, ni son diferentes. A través de la costura intentamos unir la aparente brecha de diferencias entre todas y cada una de las personas implicadas en todo el proceso de fabricación de las prendas”, explica el artista, Gene Martín, quien ha donado a la Fundación sus ilustraciones de «Realidades invertidas«.
SHOWROOM
Para acceder al showroom es necesario pedir siempre cita previa a través de este formulario o mandando un correo a info@reiite.com ya que este espacio está pensado para disfrutar de una atención personalizada y probar los modelos diseñados sin prisas y sin compromiso. Además, si los modelos que hay no te convencen y quieres crear tu propio diseño, solo tienes que elegir el estampado para que te confeccionen tu prenda a medida. Ideal para dar un toque original y único a tu armario bien para el día a día, bien para ocasiones especiales.
Un sinfín de formas, relatos y mensajes de amor se esconden tras esta marca solidaria y creativa. ¿Te atreves a descubrirlos?