
22 abril, 2020
La Fundación Térvalis se vuelca con la sociedad durante el estado de alarma
Desde que comenzó el Estado de Alarma decretado por la pandemia provocada por la COVID19, desde nuestra Fundación y desde las empresas del Grupo Térvalis, al que pertenece, hemos puesto en marcha todos nuestros recursos económicos y humanos para hacer frente a esta situación:
VÍDEO CONFECCIÓN MATERIAL PROTECCIÓN:
- Las donaciones de material de protección fundamentalmente se están realizando a través de la Fundación Térvalis. No obstante, al inicio de la pandemia, y con la situación crítica que se dio en algunos centros sanitarios, desde Fertinagro Biotech se hizo entrega de EPIS en diferentes centros asistenciales de Teruel y provincia (alrededor de 2.500 mascarillas, 500 batas y 200 calzas). Por su parte, Portesa entregó 60 batas y 200 delantales plásticos, todos los EPIS que teníamos para visitas a plantas o centros de trabajo. Teniendo en cuenta que las empresas cárnicas del sector no pueden trabajar sin ellos.
- La Fundación Térvalis está implicada desde el primer momento. El taller de costura cesó su actividad habitual confeccionando ropas de Anhelebloom para volcarse en la confección de mascarillas en un primer momento, además de gorros y batas con material plástico, posteriormente. Actualmente, cuenta con un retén de voluntari@s que cosen desde casa, unas 40 personas en total, a quienes se les facilita el kit para coser 50 mascarillas que se lleva hasta sus hogares y se les recogen una vez terminadas. También al taller acuden jóvenes voluntarios (Menores no Acompañados de un centro del IASS en Teruel) para realizar pantallas protectoras de metacrilato. De esta forma, mediante el trabajo conjunto del personal del taller y de personas voluntarias, se han donado hasta el día de hoy:
- 650 mascarillas
- 350 batas plásticas
- 120 gorros de tela
- 200 pantallas plásticas de metacrilato
- Además, se ha establecido un nuevo retén de voluntarios (al margen del que se ha organizado para coser mascarillas) para sustituir a los voluntarios habituales del Banco de Alimentos, quienes permanecen en sus casas por tratarse de personas de avanzada edad, para atender las necesidades del Banco. En este retén participan 10 personas del grupo Térvalis y familiares. También se encargan del reparto de libros y material educativo a los niños en edad escolar de familias con menos recursos y que no disponen de medios tecnológicos para seguir las clases desde casa. La fundación está colaborando con la DGA en el programa Frena la Curva al que pertenece esta acción de voluntariado en ámbito educativo, poniendo los medios para hacerles llegar el material a sus casas según indicaciones de la administración.
- Fertinagro Biotech ha donado en torno a 1.000 euros en material para los Makers de Teruel, con el que están confeccionando pantallas protectoras para sanitarios en impresoras 3D.
- La Corporación Naturuel (CARTESA; PORTESA; AIRESANO), en colaboración con la Fundación ha hecho entrega de un total de 2.200 raciones (carne y jamón D.O) a los centros sanitarios y asistenciales para que residentes y personal que les atiende pudieran celebrar la Pascua, Sermón de las Tortillas y día de San Jorge. Fue tan sólo un detalle que se tuvo con: Residencia de El Pinar (Teruel); Asilo San José (Teruel), Residencia Rey Ardid (Teruel); Residencia de mayores de Cedrillas; Residencia de Mayores de Sarrión; Hospital San José; Hospital Obispo Polanco y Residencia Javalambre (Teruel).
- Donaciones económicas. El Grupo Térvalis ha aportado medio millón de euros al programa «Aragón en Marcha». Asimismo, cabe destacar que los propios trabajadores de las empresas del Grupo Térvalis han participado en una campaña interna de recaudación de fondos (COVIPLAN) para comprar el material con el que se hacen las mascarillas y batas que se donan a los diferentes centros del IASS y al programa del Ayuntamiento de Teruel «Aislados pero no solos», superando a día de hoy los 5.000 euros, y la campaña sigue activa.