
Fundación Térvalis impulsará una línea de perfumes de lavanda
El proyecto de la lavanda tiene mucho más recorrido y desde la Fundación Térvalis y el centro especial de empleo Impulso Aromas pretenden crear una línea cosmética en la que el perfume será el protagonista absoluto. Con el primer aceite obtenido de su plantación de la zona de Los Baños, en la capital turolense, se van a realizar pruebas de cara a establecer el perfil aromático que tendrán los productos que a medio plazo esperan sacar al mercado.
Ya han iniciado contactos con algunos perfumistas de renombre, pero de momento no hay nada cerrado al respecto, según concretó el director de la fundación, Amadeo López. El responsable explicó que de los 600 litros de aceite esencial que se han obtenido con la planta cosechada el pasado mes de agosto la institución se ha reservado 20 litros «para empezar a hacer pruebas a partir de las variedades de flor que hay plantadas», dijo.
La lavanda es un producto que crece de forma salvaje en muchas zonas de la provincia y aunque en la capital turolense no ha habido nunca interés por su cultivo, sí se ha recolectado y destilado en poblaciones cercanas como Alfambra o Escorihuela. «Queremos hacer una imagen de Teruel y su lavanda, como ha ocurrido en la Provenza, donde es sinónimo de calidad», dijo López. Además, añadió que estarían entusiasmados de que los agricultores tradicionales se animaran a seguir sus pasos y cultivar tierras con esta flor.
La plantación es de lavandín, un híbrido natural entre dos variedades de lavanda, angustifolia y latifolia, cuya reproducción es por esquejes. Además de las hectáreas sembradas en la zona de Los Baños, en la capital turolense, también han plantado en fincas de El Pobo de la Sierra.