Convenio para revitalizar la Laguna del Cañizar en Villarquemado
El alcalde de Villarquemado, Federico Serrano, y la directora de proyectos de la Fundación Térvalis, Elena Utrilla, firmaron un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto de revitalización y gestión de la laguna del Cañizar que lidera el ayuntamiento. En virtud de este acuerdo, la empresa de inserción Térvalis Impulso llevará a cabo las actuaciones necesarias para el acondicionamiento de la Laguna de El Cañizar y su entorno, así como para su dinamización como patrimonio natural y turístico, con el fin de poner a disposición de visitantes actividades e infraestructuras que permitan el disfrute y la puesta en valor de los recursos ambientales y paisajísticos de este entorno natural privilegiado.
Esta colaboración llega tras unos años en los que desde el Ayuntamiento de Villarquemado se ha trabajado en la recuperación de la Laguna del Cañizar, con el objetivo de mejorar su gestión ambiental y asegurar así su sostenibilidad, mantener el patrimonio natural recuperado y desarrollar un plan de atracción de visitantes que permita la generación de actividad que contribuya a fijar población en la localidad.
En virtud de este acuerdo de colaboración, la empresa de inserción de la Fundación Térvalis llevará a cabo trabajos de jardinería y adecuación del entorno -contemplados en el Plan básico de Gestión Forestal del Monte de Utilidad Pública número 276 “EL PRADO”, aprobado por Resolución del Director General de Medio Natural y Gestión Forestal el año pasado-, como son el desbroce y acondicionamiento de los caminos para mejorar la accesibilidad a los visitantes a la Laguna; el arreglo del vallado y mobiliario urbano, así como la adecuación del Centro de Visitantes.
También Térvalis Impulso pondrá en marcha las actividades lúdicas, turísticas, deportivas y/o culturales que hagan atractiva la Laguna a turistas y visitantes interesados en realizar actividades en familia, la ornitología, la fotografía, el medioambiente y la interpretación del patrimonio natural, siempre en colaboración con el Ayuntamiento.
En relación con la gestión de este recurso natural y turístico, Ayuntamiento y Fundación han acordado que los resultados económicos obtenidos de la explotación de estas actividades u otras que se realicen, serán recibidos por la Fundación Térvalis y el propio Ayuntamiento en un porcentaje del 60 % y 40 %, respectivamente, durante los dos primeros años.
Para el seguimiento, vigilancia y control de este convenio se ha creado una comisión de seguimiento que supervisará su ejecución, adoptará las decisiones y dará las instrucciones necesarias para asegurar la correcta realización de las actividades convenidas, y que estará formado por el alcalde de Villarquemado y la directora de proyectos de la Fundación Térvalis.