
Térvalis Impulso, cuidará de los jardines de Teruel capital
La empresa de inserción Térvalis Impulso de Fundación Térvalis y dedicada a la jardinería ha sido la adjudicataria del concurso público para el cuidado y mantenimiento de zonas verdes de Teruel capital.
Así, el Parque de Las Arcillas, la zona fluvial de los ríos Alfambra y Turia, el jardín vertical junto al acueducto, el parque Juan Salvador, el parque del Polígono Sur y zonas ajardinadas del barrio de la Fuenfresca serán su área de actuación en la ciudad.
Térvalis Impulso, en el pliego que presentó, se comprometía a mantener las nuevas zonas verdes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, al proporcionarles espacios verdes en los que puedan relajarse y disfrutar del aire libre en perfecto estado.
La empresa de inserción será la encargada de estos trabajos durante los próximos 2 años. Esto incluye la limpieza de los espacios, el cuidado de la vegetación y el riego. Además, Térvalis Impulso también se compromete a proporcionar informes trimestrales al Ayuntamiento de Teruel sobre el estado de los jardines y el avance de los trabajos.
El acuerdo entre Fundación Térvalis y el Ayuntamiento de Teruel es una buena noticia para los habitantes de la ciudad. Ya que no sólo se podrá disfrutar de estas zonas, también ayudará a mejorar la imagen de la ciudad, al ofrecer un entorno más agradable y saludable para todas las personas que habitan en ella o la visitan.
Completo plan de actuación
El contrato incluye un plan de riego con control semanal, un plan de abonado con productos ecológicos; un programa de gestión de sanidad vegetal mediante el que se estudiará la situación sanitaria de toda la vegetación para poder hacer un seguimiento y tomar las decisiones oportunas; un plan de poda y la reposición y plantación de arbolado y resto de especies vegetales, en caso de que sea necesario.
Y también se harán cargo las personas que trabajan en Térvalis Impulso del mantenimiento y reposición del mobiliario urbano, como bancos, juegos infantiles, etc, en las zonas indicadas, y la limpieza con planes extraordinarios después de las festividades de la ciudad.
Otros aspectos incluidos son el fomento de la biodiversidad y el manejo sostenible de todos los recursos.
Esta adjudicación significará para la Fundación el incremento de contrataciones en la empresa de inserción, cumpliendo así con el objetivo principal de esta institución sin ánimo de lucro, que es la generación de empleo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. Ya trabajan en la Fundación 120 personas.
Además del orgullo y satisfacción que significa para todos los compañeros y compañeras de la Fundación trabajar para los habitantes de Teruel poniendo bonita la ciudad y visibilizando la gran valía de las personas encargados de estas tareas, como resaltaba la directora de proyectos de la Fundación Térvalis, Elena Utrilla, tras conocer la adjudicación del concurso.