Nuestros proyectos

Participa

El jardín de la Alegría cedido por la Fundación a la población de Cedrillas

Muchos vecinos y vecinas de Cedrillas, así como personas venidas de otras localidades vecinas, se animaron a descubrir el “El jardín de la Alegría”, en el transcurso de un acto simbólico de cesión del espacio por parte de la Fundación Térvalis al ayuntamiento.

La música de Colectivo Eliá fue el mejor acompañamiento posible para una tarde muy feliz para las personas que forman parte de la Fundación Térvalis, como señaló la directora de proyectos Elena Utrilla, “alegría es un estado de ánimo producido por un acontecimiento favorable que suele manifestarse con signos exteriores como la sonrisa, un buen estado de ánimo y el bienestar personal. La palabra alegría significa también “vivo y animado” y así estamos hoy por poder compartir este espacio, porque visibiliza nuestro compromiso no sólo con el territorio y con la cultura, sino, sobre todo, con las personas, en especial, con las que tienen alguna discapacidad o dificultades a la hora de incorporarse al mundo laboral”.

Utrilla explicó a las más de 300 personas asistentes que “desde la Fundación, a través de Centros Especiales de Empleo o la empresa de inserción ofrecemos la posibilidad de un empleo a estas personas en diferentes actividades. Y con el acompañamiento y atención necesarias, hemos conseguido que ya casi 120 personas sean más autónomas y aporten todo su gran potencial a la sociedad. Y este espacio es fruto de ese trabajo”.

Este Jardín ha sido adecuado y mantenido por el equipo de la Empresa de Inserción de la fundación: Térvalis Impulso para alojar obras escultóricas que han convertido esta área en un lugar muy apreciado por los vecinos y vecinas de la localidad y por quienes visitan Cedrillas. Idea del artista Gene Martín, alberga diferentes obras “Presente vacío”, “Quinox”, “Alegría”, “Enseña solo amor, pues eso es lo que eres”, “Lo Eterno”, y “El Ojo galáctico”, y está abierto a la instalación de más, como anunció Gene Martín “en otoño llegará al jardín “El hombre flor” una escultura de casi tres metros, obra coral de Lucía Villarroya, Ramón Boter y el propio Martín.

Al evento asistieron muchos de los artistas que han participado en la creación del Jardín de la Alegría y en la exposición que se puede ver en el Museo de la localidad hasta el 31 de agosto y que lleva por título “El maravilloso vacío”.

Por su parte el alcalde de Cedrillas, José Luis López, agradeció a Fundación Térvalis la cesión del espacio El Jardín de la Alegría y el apoyo de Gene Martín para llevar a cabo iniciativas culturales que reúnen en la localidad a grandes artistas. Anunció que el espacio contará con conexión a la red eléctrica para poder usarlo en diferentes eventos relacionados con la cultura.

López aseguró que “el espacio va a ser un punto de encuentro y de disfrute de todos los vecinos y vecinas y de quienes nos visiten porque en el que se podrán realizar conciertos y diferentes actividades lúdicas periódicamente, por le que toda la localidad está muy satisfecha y feliz de disponer del Jardín de la Alegría”.

vídeo resumen de la jornada en este enlace: https://youtu.be/h-d9RCDRktg

con lavanda concierto