
Fomento de la Economía Social en Teruel
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Fundación Térvalis, con el apoyo del Ayuntamiento de Teruel, organiza las jornadas “Fomento de la Economía Social en Teruel” con el objetivo de acercar la Economía Social y Solidaria a la sociedad turolense y especialmente a las empresas del territorio. Estas jornadas tendrán lugar el miércoles, 19 de diciembre, en el Centro de Ocio Domingo Gascón y el jueves, 20 de diciembre, en el Salón de Actos de la DGA en Teruel.
La Economía Social se basa en el desarrollo de iniciativas económicas y empresariales que colaboran en la creación de una sociedad más justa, solidaria y sostenible. Su objetivo principal es el bienestar de las personas y no únicamente el beneficio económico, y ello se concreta en una gestión más transparente, democrática y participativa, así como en un compromiso social con el territorio.
La mañana del día 20 se celebrará un encuentro empresarial y de entidades sociales con ponentes de la talla de Cristóbal Colón, presidente de la Fundación La Fageda; Cristina Monge, directora de Conversaciones de ECODES; Mª Pilar Alegre, responsable de Inserción laboral en Fundación Sesé; Marisa Esteve, gerente de AREI; Diego Quesada, cofundador de Senderos de Teja y Carlos Pellicer, encargado del Centro Especial de Empleo ‘Fertinagro Vida’ de la Fundación Térvalis. Participarán con ponencias y en una mesa redonda – moderada por Mariluz Benedicto, coordinadora de la Fundación Térvalis, donde explicarán sus casos de éxito con experiencias prácticas. Este acto será inaugurado por la alcaldesa de Teruel y
Asimismo, y con un formato novedoso, el 19 de diciembre, en el edificio Domingo Gascón tendrá lugar un Meet Up, en el que los asistentes podrán conocer el modelo de Economía Social de la mano de Guillermo Alzaga, uno de los socios cooperativos de Naturalmente Bio, empresa del Matarraña dedicada a la elaboración de mermeladas y conservas vegetales. Durante este encuentro se pretende que las personas del público compartan sus experiencias y reflexiones con el objetivo de generar ideas y sinergias interesantes. Se desarrollará de 19.00 a 20.30 horas. Para participar, los interesados podrán realizar su inscripción en la web www.fundaciontervalis.es.
En definitiva, a través de estas jornadas se persigue propiciar un acercamiento y sensibilización de los participantes al sector de la Economía Social, así como dar a conocer las distintas entidades que constituyen el conjunto empresarial de economía social (cooperativas, Centros Especiales de Empleo, Empresas de Inserción Laboral…), y cómo participar de ellas, mostrando las potencialidades de la Economía Social que permiten avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
PROGRAMA:
Miércoles, 19 de diciembre de 2018: Auditorio Centro de Ocio Joven (Pza. Domingo Gascón, Teruel)
ABIERTA A TODO EL PÚBLICO
- 19h a 20:30h. Meet up. Descubre la Economía Social. Ven, aprende, comparte.
- Guillemo Alzaga. Socio cooperativo de Naturalmente Bio.
Jueves, 20 de diciembre de 2018: Salón de actos de la DGA. C/ San Francisco. Nº1 Teruel
DIRIGIDA A EMPRESAS Y ENTIDADES
- Inauguración. Emma Buj, Alcaldesa de Teruel
- 10:15h. Ponencia “La economía del bien común”. Cristina Monge. Directora de conversaciones de ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo)
- 11:00h. Mesa de experiencias
- Marisa Esteve. Directora de AREI (Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción).
- Mª Pilar Alegre. Responsable de Inserción Laboral en Fundación Sesé.
- Diego Quesada. Cofundador de Senderos de Teja. Artieda (Zaragoza)
- Carlos Pellicer. Encargado del Centro Especial de Empleo Fertinagro Vida. Utrillas (Teruel).
Modera: Mª Luz Benedicto. Coordinadora de la Fundación Térvalis.
- 12:00h. Clausura. El modelo La Fageda. Cristóbal Colón, Fundador. Santa Pau (Girona)
- 12:30h. Ágape. Salón La Muralla. Planta baja sede DGA.