Nuestros proyectos

Participa

paco_plano_medio_caja

El Banco de Alimentos, protagonista de la Revista Ronal gracias a un voluntario

Paco Casinos: Un líder silencioso

Desde hace 6 años, Paco Casinos, compagina su trabajo en la sección de fundición de la Ronal, con el trabajo de voluntario en el Banco de Alimentos, gestionado por la Fundación Térvalis. A pesar de que nunca le han gustado mucho las cámaras ni ser el protagonista de ninguna historia, esta vez, se siente feliz ya que pone su cara «por una buena causa». En esta ocasión, esta cara risueña y amable va a servir para animar a la sociedad turolense y, en concreto, a las empresas de la provincia, a través del próximo número de la revista de la Ronal, a que se unan para realizar una recolecta anual conjunta para el Banco de Alimentos de Teruel.

Esther Martínez, patrona delegada de la Fundación Térvalis que conoce a Paco desde que comenzó con la Gran Recogida de 2011, lo describe como “un líder silencioso”. Su experiencia anterior como encargado de almacén en el sector de la alimentación durante 22 años ha servido para crear desde cero el sistema de trabajo estandarizado y estructurado que rige hoy la organización de la nave de almacenaje del Banco de Alimentos en el Polígono de Platea. “Sin Paco el almacén no estaría como lo vemos hoy. Es un pilar fundamental para nosotros”, apunta Esther.

“Cuando empecé, el almacén no tenía un sistema concreto para distribuir las tareas así que pensé que debíamos establecer uno para mantener un orden, algo esencial para el buen funcionamiento del Banco”, comenta Paco. También nos confiesa que a pesar de que ha costado ya se cuenta con un sistema organizativo muy asentado y asimilado por todos los voluntarios. El trabajo de selección es muy importante y laborioso. Primero se selecciona por familias de alimentos y después por fechas de caducidad. “Yo voy a seguir viniendo siempre que pueda, pero si el día de mañana no puedo estar, me quedo tranquilo porque ya todo el mundo sabe las tareas que tiene que llevar a cabo gracias a la estructura creada”, nos cuenta Paco.
Siente una doble satisfacción. Primero por la labor que desempeña y, después, por la buena relación que tiene con las personas con las que comparte esta experiencia. “La mayoría de voluntarios fijos son maestros jubilados y las tertulias que se crean aquí no tienen precio. Aprendo mucho de ellos. Tenemos unas conversaciones muy enriquecedoras.  No sólo tienen buen corazón sino también un bagaje cultural y vital muy amplio”, nos cuenta ilusionado.
    

Propone un nombre con gancho para esta recolecta empresarial: «TOP 10», para recoger grandes cantidades de los 10 alimentos y productos más necesarios. «Leche y pañales serían dos de estos productos que por muy básicos que nos parezcan en muchos momentos del año carecemos de ellos para darles a las familias con niños. Septiembre sería un buen mes para hacerla ya que con ‘la vuelta al cole’ las familias con menos recursos tienen que afrontar los gastos de material para los niños”, concluye reforzando la idea de que se necesitan alimentos durante todo el año y no sólo durante el momento de la Gran Recolecta en noviembre.

TÚ TAMBIÉN PUEDES AYUDAR
Paco termina animando a los turolenses que a título individual quieran ayudar, a que se acerquen siempre que quieran por la nave del Polígono La Paz, junto a la nave de la Lavandería para donar lo que deseen. Cualquier pequeño gesto supone mucho para este banco. Se puede llevar desde un cartón de leche hasta dinero en efectivo para que los voluntarios compren lo que más se necesite en cada momento. Por supuesto, también se puede ayudar dedicando parte de tu tiempo libre a ser voluntario en el almacén.