
El Banco de Alimentos necesita 500 voluntarios/as para la Gran Recogida de Alimentos del 22 y 23 de noviembre
Para ser voluntari@, envía un correo a bancoalimentosteruel@fundaciontervalis.ES o llama al 978 62 30 77.
Teruel, 4 de noviembre de 2019. Bajo el lema ‘Solidarios con todas las letras’, el Banco de Alimentos de Teruel, perteneciente a la red nacional de bancos de alimentos -FESBAL-, busca movilizar a las personas residentes en Teruel y provincia para que colaboren en la 7ª Gran Recogida de Alimentos, que este año tendrá lugar el 22 y el 23 de noviembre en distintos puntos de la provincia y para la que se necesitan, al menos, 500 voluntarios/as. En las grandes capitales se prolonga hasta el domingo 24 pero no es el caso de Teruel.
Actualmente, muchas familias en la provincia de Teruel tienen dificultades para cubrir una necesidad tan básica como la alimentación. El hambre, muchas veces, no se ve y las personas que tenemos alrededor pueden estar viviendo situaciones muy duras y, en ocasiones, imperceptibles. Por ello, desde el Banco de Alimentos de Teruel se anima a unir la necesidad con la solidaridad, lo que se da con lo que se recibe, lo que nos hace iguales.
Con el ánimo de superar los 75.000 kilos recogidos el año pasado, el Banco de Alimentos de Teruel, que beneficia a más de 4.100 personas a través de 26 entidades sociales en nuestra provincia, llama a las personas que viven en la provincia de Teruel a colaborar para seguir ayudando a quienes peor lo pasan. Desde que se fundó en 2008, se han recogido más de 2.000.000 kg de alimentos.
¿Qué tareas realiza un/a voluntario/a?
Las tareas a desarrollar son variadas: indicar dónde está el stand en los supermercados, clasificar las donaciones por tipología, ayudar al voluntario/a de mesa… Y, por supuesto, compartir experiencias, valores y un mismo interés solidario por la vida.
Desarrollo de la Gran Recogida y difusión en redes
Se espera que, en estos dos días, las principales poblaciones de la provincia y cerca de 60 establecimientos colaboren en la Gran Recogida. Los puntos de recogida de los alimentos estarán ubicados en la salida de los supermercados y tiendas que participan, donde las personas voluntarias entregarán a quienes tengan interés en colaborar una bolsa para depositar los productos destinados a la campaña.
La organización agradece la difusión del evento solidario mediante redes sociales y anima a etiquetar las publicaciones con el hastag #GranRecogidaAlimentosTeruel19
Si quieres participar y ser protagonista de esta cadena manda un correo a
bancoalimentosteruel@fundaciontervalis.es
o llama al
978 62 30 77
Más información en: